New European Bauhaus

 

 

ESPRONCEDA: socio del New European Bauhaus

 

¿Qué es el New European Bauhaus?

ElNew European Bauhaus (NEB)es una iniciativa creativa e interdisciplinaria lanzada por la Comisión Europea. Su objetivo es dar forma a un futuro sostenible, inclusivo y bello, fusionando diseño, cultura, inclusión social e innovación con los principios del Green Deal Europeo. La iniciativa promueve la colaboración entre sectores para crear espacios, productos y soluciones que reflejen la armonía entre las personas, el medio ambiente y la tecnología.
El NEB busca una combinación única de estética y funcionalidad para abordar retos globales como el cambio climático, el desarrollo urbano y la desigualdad social. Fomentando el diálogo entre profesionales, ciudadanos y responsables políticos, asegura que estas transformaciones estén centradas en las personas y respetuosas con el medio ambiente.

ESPRONCEDA y el New European Bauhaus

ESPRONCEDA, Institute of Art & Culture, es uno de los socios oficiales del New European Bauhaus. Como centro innovador de arte contemporáneo, cultura e investigación, ESPRONCEDA se alinea activamente con la misión del NEB de reimaginar una Europa sostenible e inclusiva.
NEB & Inclusión es la materialización de esta visión en el ámbito local, con proyección internacional. Situando las artes como eje central, el programa busca imaginar y construir nuevos horizontes sociales. A través de esta iniciativa, ESPRONCEDA promueve la creatividad, la colaboración y la innovación para enfrentar los desafíos contemporáneos.

Iniciativas NEB & Inclusión

2022–2024
2022 – Simposio NEB LAB
El programa comenzó con la organización del Simposio NEB LAB, centrado en estrategias para la creación de ecosistemas culturales sostenibles. Este evento internacional reunió instituciones, artistas y gestores culturales para reflexionar sobre el papel de la cultura en la transición ecológica y social. El simposio se estructuró en presentaciones institucionales, mesas de debate y talleres colaborativos, generando propuestas para futuras acciones dentro del marco del NEB.
2023 – Arte digital, sostenibilidad e inclusión
Durante 2023, el programa se consolidó en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas al arte. Se impulsaron residencias artísticas vinculadas a la realidad virtual, el arte inmersivo, la blockchain y la Web3. ESPRONCEDA participó en eventos internacionales como Ars Electronica (Austria), el NEB Festival (Bruselas) y el MEET Center (Milán). Además, se promovieron comunidades creativas digitales, priorizando la inclusión social y la economía circular en todas las acciones.
2024 – Descentralización, participación y nuevas narrativas
En 2024, el foco se centró en la descentralización del acceso a la cultura y la participación de colectivos tradicionalmente marginados. Algunas de las acciones más destacadas fueron:

  • RISE UP – Voices of Community: Residencia que impulsó la co-creación entre artistas y comunidades periféricas.
  • KEILI: Presentación en el festival Sónar, explorando la identidad digital a través de tecnologías inmersivas.
  • IMMENSIVA (Barcelona/Londres): Programa con actividades sobre inteligencia artificial, el metaverso y las realidades extendidas.
  • Hackathon Metavers Navas: Espacio de innovación artística interdisciplinaria que conectó creatividad, inclusión y tecnología en el barrio de Navas.

En 2025, continuamos trabajando con esta iniciativa, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la innovación cultural dentro del marco del NEB.

Únete a nosotros para dar forma al futuro

La colaboración de ESPRONCEDA con la Nueva Bauhaus Europea subraya su compromiso de aprovechar el poder del arte y la cultura para construir un mañana mejor. Junto con la NEB, ESPRONCEDA busca inspirar un cambio positivo fomentando la creatividad, la innovación y la sostenibilidad. Descubre más sobre el papel de ESPRONCEDA en la Nueva Bauhaus Europea y sus iniciativas en curso aquí.