COLLABORATION STATION – Plataforma para el Arte, la Música y la Creatividad
Fecha: 12 de abril de 2025
Hora: 14:00 h – hasta tarde
Lugar: ESPRONCEDA Institute of Art & Culture
Dirección: Carrer d’Espronceda 326, Nave 5, Barcelona
ESPRONCEDA, Instituto de Arte y Cultura se enorgullece de presentar la tercera edición de Collaboration Station, una celebración inmersiva de un solo día de creatividad contemporánea que reúne a una diversa comunidad de artistas visuales, músicos, performers, artesanos y creadores. El evento, que se lleva a cabo nuevamente en los vibrantes muros de Espronceda en Barcelona, invita al público a experimentar el arte no como algo estático, sino como algo para vivir, sentir y co-crear.
El concepto de Collaboration Station fue originalmente fundado por Abi Fantastic, una pintora, curadora y visionaria creativa nacida en el Reino Unido, cuyo trabajo está basado en temas de expresión emocional, movimiento intuitivo y colores audaces. Como artista activa y defensora apasionada de la construcción de comunidades creativas, Abi concibió el proyecto como un espacio donde artistas de todas las disciplinas pudieran reunirse, compartir su trabajo, inspirarse mutuamente y activar colectivamente el espíritu creativo de la ciudad. Esta tercera edición refleja su compromiso continuo de cultivar una plataforma inclusiva para voces emergentes y la exploración colaborativa.
Las propias obras de Abi se han exhibido internacionalmente y son conocidas por sus cualidades vibrantes y expresivas que fusionan lo figurativo con lo abstracto. Con formación en bellas artes y diseño de escenarios, su práctica a menudo aborda temas de juego, feminidad, naturaleza y el proceso creativo intuitivo. Su compromiso de empoderar a otros a través del arte va más allá de su práctica pictórica, convirtiendo eventos como Collaboration Station en experiencias culturales significativas y transformadoras. Más información sobre su obra en www.abifantastic.com.
La edición de este año presenta un emocionante grupo de artistas internacionales, incluyendo a HazardOne, una potencia del graffiti y el arte urbano; Alter Krapp, quien fusiona la ilustración, la pintura y la performance en una práctica dinámica; y Kasia Wasiak, cuyas pinturas y esculturas exploran la identidad y la narración. Otros artistas destacados incluyen a George Garnish, Eugenio Shapoval, Kalia Pissarro, Burhan Özgün Şen, Marianna Magurudumian-O’Reilly, Berta Aleña, Ninon Réo, Aina Lua, y Ernesto Muñiz, abarcando un amplio espectro de lenguajes visuales, desde pintura y escultura hasta instalación, moda y proyección.
Un mercado artesanal ofrecerá obras hechas a mano y arte portátil de un colectivo creativo que incluye a Ryan Davis, JulieDelPi, Juliette Hubert, Aryana Meer, Wade Kevyn, Cat.the.rine, y Sonia Magic Bindi, junto con esculturas y obras reflexivas de Kalia Pissarro, piezas de Eugenio, y objetos basados en luz de Aina Lua.
La experiencia del evento cobra vida a través de la pintura en vivo de George Garnish, una performance de fuego de Nurbloodrose, arte corporal y estilismo de Sonia Magic Bindi, terapia de masaje de Bo «Viking» Florin, y magia de Abel Diz. La creatividad culinaria será servida por Mollie Wilson de Made by Mollie, cuya comida nutritiva se elabora con un enfoque en ingredientes locales y saludables.
Una rica atmósfera sonora acompaña las ofertas visuales, con música en vivo de Twelftree & Friends, trayendo ritmos soleados de Balears; Noah Aubert, ofreciendo ritmos funky impulsados por la guitarra; y Fuck The System Trio, un conjunto experimental post-jazz con Alejandro Mazzoni, Don Malfon y Marc J Curcio. Los sets de DJ mantendrán la energía hasta tarde con actuaciones de Dirty Wookie, DJ Mimsy, DJ Leverage, y Lady Emz & James, entregando una poderosa mezcla de house, soul, funk y ritmos interplanetarios.