Creando el futuro: Fusionando tradición e innovación con Abi Fantastic, Angel Muñoz y Daniel González
En un mundo en constante cambio, lxs artistas deben encontrar un equilibrio entre la tradición y la innovación. Este taller de 5 horas explora cómo integrar la artesanía tradicional con herramientas digitales de vanguardia para potenciar la expresión artística y expandir las posibilidades creativas.
La primera parte, dirigida por Abi Fantastic, profundiza en el recorrido de la artista, ofreciendo una visión sobre técnicas creativas, oficios tradicionales y estrategias prácticas para llevar el arte hecho a mano al mundo comercial. Lxs participantes explorarán el significado de la artesanía en el panorama artístico actual y cómo mantenerla en la era digital.
En la segunda parte, Daniel González y Ángel Muñoz presentan el futuro de la artesanía, demostrando cómo la IA, la realidad virtual y las herramientas digitales pueden transformar creaciones físicas. Lxs participantes aprenderán a digitalizar sus obras, experimentar con diseño generado por IA, optimizar materiales y reducir residuos, todo sin perder la esencia del arte hecho a mano.
A través de actividades prácticas, este taller ofrece una oportunidad única para tender puentes entre el legado artesanal y la tecnología, empoderando a lxs artistas para evolucionar en su práctica y navegar el cambiante paisaje creativo.
Duración:5 horas (incluye pausa)
Fecha:14/04/2025
Ubicación:ESPRONCEDA, Institute of Art & Culture, Carrer d’Espronceda 326, Nave 4, 5 y 10, 08027, Barcelona
Idioma: Inglés
Organiza:ESPRONCEDA, Institute of Art and Culture
Presentación a cargo de ESPRONCEDA, Institute of Art and Culture
Dirigido por:ESPRONCEDA
09:30 – 09:45
PARTE 1 — La tradición como expresión
Dirigido por: Abi Fantastic
09:45 – 12:00
En esta primera parte del taller, la artista multidisciplinar británica Abi Fantastic guiará a lxs participantes a través de su proceso creativo, fusionando artesanía, color y narrativa. Mediante una combinación de storytelling y exploración práctica, compartirá su enfoque hacia la sostenibilidad, la experimentación con materiales y la autenticidad artística.
Actividad práctica:
Lxs participantes crearán una pieza física (collage, dibujo o pequeña obra mixta) utilizando materiales reciclados o naturales. Estas obras serán la base para su transformación digital en la segunda mitad del taller.
Pausa: 12:00 – 12:30
PARTE 2 — Artesanía con IA usando ComfyUI
Dirigido por: Daniel González y Ángel Muñoz
12:30 – 14:30
En esta segunda parte, lxs participantes se sumergirán en el mundo de la IA y la automatización creativa. Con ComfyUI, una herramienta modular para la generación de imágenes con IA, Daniel y Ángel mostrarán cómo las obras hechas a mano pueden ser digitalizadas, transformadas y reinterpretadas mediante flujos de trabajo avanzados.
Qué explorarán lxs participantes:
- Introducción a ComfyUI
- Generación de imágenes a partir de texto
- Manipulación de imágenes e integración con inputs físicos
- Optimización de flujos de trabajo digitales manteniendo una mentalidad artesanal
Sobre lxs artistas:
Abi Fantastic es una artista multidisciplinar nacida en el Reino Unido cuya obra combina el Expresionismo Abstracto con capas dinámicas y colores vibrantes. Residente entre Barcelona y Morzine, explora diversos campos creativos, desde la pintura hasta instalaciones a gran escala realizadas con materiales naturales y objetos encontrados. Es fundadora de Collaboration Station, un evento multidisciplinar de arte y música que fomenta el intercambio creativo. También creó Fashions by Fantastic, una marca que transforma sus pinturas en arte portátil. Con una presencia internacional, Abi sigue ampliando los límites entre el arte, el diseño y la experiencia inmersiva.
Ángel Muñoz es experto en electrónica, diseño y robótica, y fundador de Loco Machines, un estudio que fusiona arte, ciencia y tecnología. Con experiencia en software y hardware, ha trabajado con clientes como Prada, IKEA y Airbus, y colaborado con startups como Smart Citizen. Ángel también es profesor en el Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC), donde imparte clases de robótica y construcción avanzada en programas de máster.
Daniel González es artista e investigador interdisciplinar especializado en VR, telepresencia e innovación social. Cofundador de BeAnotherLab, desarrolló The Machine to Be Another, un sistema de realidad virtual para explorar la empatía y la identidad. Su obra ha sido presentada en la ONU, Tribeca e IDFA, y ha recibido premios de Ars Electronica, Laval Virtual y el European Social Innovation Competition. También es fundador de Omnipresenz e ImbueVR, proyectos pioneros en narrativa inmersiva y experiencias XR.
Sobre ESPRONCEDA, Institute of Art and Culture
Espronceda – Institute of Art & Culture es una plataforma cultural independiente e innovadora con sede en Barcelona, fundada en 2013. Ofrece un entorno multidisciplinar para que artistas, comisarixs e investigadores desarrollen su práctica y dialoguen con temas contemporáneos a través del arte, la tecnología y el intercambio intercultural. Espronceda actúa como un centro creativo que apoya a artistas emergentes y de media carrera mediante residencias, exposiciones y programas educativos. El instituto fomenta la colaboración entre arte, ciencia e instituciones, trabajando en la intersección entre arte, tecnología e innovación social.
www.espronceda.net
Sobre Craftwork 4.0 ALL
Craftwork 4.0 ALL es un proyecto europeo que explora la intersección entre la artesanía tradicional y las prácticas digitales contemporáneas. Financiado por Creative Europe, el proyecto reúne a organizaciones culturales, artistas y artesanxs de toda Europa para co-crear nuevas narrativas y formas híbridas de creación que combinan técnicas patrimoniales con herramientas digitales. El proyecto promueve la colaboración, el compromiso comunitario y el aprendizaje compartido entre artesanxs, diseñadores, tecnólogxs e instituciones culturales, creando un espacio de diálogo entre pasado y futuro, entre lo local y lo global.
www.craftwork4all.com
Únete a nuestro laboratorio creativo
Explora cómo la artesanía tradicional puede encontrarse con herramientas digitales innovadoras y métodos eco-conscientes.
Esta es tu oportunidad para hacer crecer tu práctica artística en la intersección entre tradición, innovación y sostenibilidad.
¡Tenemos plazas limitadas y aún quedan algunos espacios disponibles!
Para más información y solicitudes, escríbenos a: info@espronceda.net